Skip to content

Jesús, el Buen Pastor que da vida a sus ovejas

February 17, 2025
Jesus con la multitud

En Juan 10, Jesús usa una de las metáforas más hermosas de la Biblia: Él es el Buen Pastor que cuida, protege y da su vida por sus ovejas.

Este capítulo resalta:

Vamos a profundizar en este mensaje y lo que significa para nuestra vida hoy.

La Parábola del Buen Pastor y la Puerta del Redil (Juan 10:1-10)

Jesús comienza con una ilustración basada en la vida cotidiana de los pastores en Israel.

“El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.” (Juan 10:1).

El redil era un corral donde las ovejas se resguardaban de los depredadores.

El pastor verdadero entra por la puerta, pero los falsos maestros tratan de entrar por otros medios.

Jesús se presenta con dos imágenes clave:

Jesús es la Puerta del redil

“Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo.” (Juan 10:9).

Solo a través de Jesús podemos tener salvación y vida abundante.

Jesús es el Buen Pastor

“El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” (Juan 10:10).

No todos los que dicen ser guías espirituales son verdaderos pastores. Solo Jesús nos da vida en abundancia.

Jesús, el Buen Pastor que da su vida por las ovejas (Juan 10:11-21)

Jesús declara una de las verdades más profundas sobre su misión:

“Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.” (Juan 10:11).

Diferencia entre el Buen Pastor y el asalariado:

• El asalariado huye cuando viene el lobo, porque no le importan las ovejas.

• Jesús, el Buen Pastor, está dispuesto a morir por su rebaño.

Jesús también habla de otras ovejas que no son de este redil:

“También debo traer aquellas ovejas, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.” (Juan 10:16).

Esto apunta a que la salvación no era solo para los judíos, sino también para los gentiles.

Jesús no solo nos cuida, sino que dio su vida por nosotros.

Jesús y el Padre son uno (Juan 10:22-39)

En la Fiesta de la Dedicación, los judíos le preguntan a Jesús:

”¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente.” (Juan 10:24).

Jesús responde que ya lo ha dicho, pero ellos no creen porque no son de sus ovejas:

“Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen.” (Juan 10:27).

Promesa de seguridad eterna:

“Yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.” (Juan 10:28).

Jesús declara su unidad con el Padre:

“Yo y el Padre uno somos.” (Juan 10:30).

Los judíos se indignan y quieren apedrearlo, acusándolo de blasfemia.

Jesús no es solo un maestro o profeta, Él es Dios mismo, uno con el Padre.

Jesús escapa y muchos creen en Él (Juan 10:40-42)

Jesús sale de Jerusalén y cruza el Jordán, donde muchos creen en Él porque recuerdan el testimonio de Juan el Bautista.

“Juan a la verdad ninguna señal hizo, pero todo lo que Juan dijo de éste, era verdad.” (Juan 10:41).

La verdad de Jesús sigue atrayendo a los que tienen corazón dispuesto a creer.

Conclusión

  • Jesús es la Puerta: No hay otro camino para la salvación.
  • Jesús es el Buen Pastor: Él nos conoce, nos cuida y dio su vida por nosotros.
  • Las ovejas de Jesús oyen su voz: Si somos suyos, lo seguimos y confiamos en Él.
  • Nadie puede arrebatarnos de su mano: Tenemos seguridad eterna en Cristo.
  • Jesús y el Padre son uno: Él no es solo un maestro, Él es Dios.
  • ¿Eres parte del rebaño de Jesús? ¿Estás escuchando su voz y siguiéndolo?

Si este artículo te ha sido útil, compártelo para que más personas conozcan la verdad de Jesús.


Resumen en Audio


Este post contiene enlaces de afiliado de Amazon. Si realizas una compra a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión, sin costo adicional para ti. ¡Gracias por apoyar nuestro trabajo!